
Mi Expertise en Arbitraje:
Soluciones Basadas en Justicia y Conocimiento

Mi práctica como árbitro se fundamenta en más de dos décadas de experiencia en políticas públicas, comercio internacional, desarrollo económico y consultoría estratégica. Cada área de especialización refleja mi capacidad para resolver disputas con un enfoque ético, justo y multidisciplinario, aplicando conocimientos técnicos y una comprensión profunda de las dinámicas económicas, sociales y regulatorias. A continuación, detallo cómo mi trayectoria profesional me prepara para abordar conflictos en contrataciones públicas, comercio exterior, inversiones, desarrollo productivo y gestión social y empresarial, ofreciendo resoluciones que protegen la equidad y promueven la competitividad.

COMPRAS PÚBLICAS
Justicia y Transparencia en los Contratos con el Estado
Mi experiencia en la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas de INDECOPI me ha dotado de una comprensión excepcional de cómo funcionan los contratos públicos y las regulaciones que los rigen.
Asimismo, he trabajo varios años organizando procesos de adquisición de bienes y servicio bajo normativa multilateral de las Naciones Unidas y elaborando propuestas técnicas y expedientes para concursos con entidades del Estado Peruano. Adicionalmente, cuento con una especialización en contrataciones públicas peruanas con la legislación reciente.
Esta labor me permite arbitrar disputas en contrataciones públicas con un enfoque que asegura la legalidad, la equidad y la eficiencia, resolviendo conflictos relacionados con licitaciones, cumplimiento contractual y aplicación de normativas administrativas.
Relevancia para el Arbitraje: Mi capacidad para interpretar y aplicar regulaciones públicas, combinada con mi experiencia en resolver tensiones entre el Estado y el sector privado, me prepara para arbitrar casos donde la justicia y la transparencia son esenciales para restaurar la confianza en los procesos contractuales.
COMERCIO EXTERIOR Y ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO
Resolviendo Disputas con una Perspectiva Global
Mi trayectoria en el Viceministerio de Comercio Exterior y en COMEXPERU me ha posicionado como un experto en comercio internacional y negociaciones comerciales.
En el Viceministerio, lideré la estrategia de Perú en la Ronda Doha de la OMC, fortaleciendo nuestra posición en el escenario global, mientras que en COMEXPERU defendí los intereses de los principales líderes empresariales ante entidades públicas como diferentes ministerios, PROMPERU, SUNAT, entre otros y en los procesos de negociación comercial internacional en curso.
Esta experiencia me permite arbitrar disputas relacionadas con acuerdos de libre comercio, contratos internacionales y regulaciones comerciales, aplicando un conocimiento técnico profundo y una visión estratégica para equilibrar intereses transnacionales.
Relevancia para el Arbitraje: Mi habilidad para interpretar tratados comerciales y mediar entre partes con intereses diversos me capacita para resolver conflictos que involucren comercio exterior, asegurando resoluciones que respeten las normativas internacionales y promuevan la competitividad económica.


INVERSIONES
Equilibrio entre Inversión y Regulación
Mi trabajo en COMEXPERU elaborando propuestas para mejorar el ambiente de negocios, la liberalización del comercio exterior y la mayor competencia en el mercado peruano en representación del sector privado nacional e internación, mi experiencia en PROINNOVATE Perú, evaluando proyectos empresariales de innovación, mi experiencia en consultoría con entidades como FINCYT han fortalecido mi capacidad para analizar la viabilidad y el impacto regulatorio de las inversiones. He revisado propuestas que equilibran los intereses de los inversores con las necesidades del desarrollo económico sostenible, una perspectiva que aplico al arbitraje en casos de inversión. Mi experiencia en INDECOPI también me ha enseñado a garantizar que las regulaciones sean justas y no obstaculicen innecesariamente las iniciativas privadas, lo cual es crucial en disputas de inversión.
Relevancia para el Arbitraje: Puedo arbitrar conflictos relacionados con contratos de inversión, protección de capital y cumplimiento regulatorio, ofreciendo decisiones que fomenten un entorno de negocios equitativo y atractivo para los inversores, basadas en un análisis técnico riguroso.
DESARROLLO PRODUCTIVO
Promoviendo Competitividad y Sostenibilidad
Mi labor en ONUDI, liderando proyectos para fortalecer la calidad del café y cacao, junto con mi consultoría en proyectos como los Clusters Empresariales de PRODUCE, y otras similares, me ha dado una comprensión profunda de cómo las políticas y proyectos impactan el desarrollo productivo.
He trabajado con productores, gobiernos distritales, provinciales y regionales, ministerios y organismos evaluadores para aumentar la competitividad de sectores clave, asegurando que las regulaciones promuevan el crecimiento sostenible.
Esta experiencia me permite arbitrar disputas en sectores productivos, desde agricultura hasta industria, resolviendo conflictos que afectan la innovación y el desarrollo económico.
Relevancia para el Arbitraje: Mi capacidad para evaluar el impacto de regulaciones y fomentar la colaboración entre actores económicos me prepara para arbitrar casos donde el desarrollo productivo está en juego, garantizando resoluciones que equilibren crecimiento y equidad.


GESTION SOCIAL Y EMPRESARIAL
Mediando entre Empresas y Comunidades
Mi consultoría en gestión social, especialmente en el sector minero con Metis Gaia, me ha enseñado a mediar entre los intereses empresariales y las necesidades de las comunidades.
He liderado estudios de líneas de base y evaluaciones que equilibran desarrollo económico con responsabilidad social, trabajando en todas las regiones de Perú con actores de distintos niveles. Esta experiencia, respaldada por mi red de contactos en COMEXPERU y mi trabajo en INDECOPI, me permite arbitrar disputas que involucren relaciones entre empresas, comunidades y gobiernos, asegurando soluciones que respeten las dinámicas sociales y económicas.
Relevancia para el Arbitraje: Mi habilidad para entender y resolver tensiones entre partes diversas me capacita para arbitrar en casos donde las implicancias sociales son tan críticas como las económicas, ofreciendo decisiones éticas y sostenibles.