top of page
Sillas de la corte

Sobre mí

Profesional con más de 20 años en administración pública, especializado en políticas, contrataciones públicas, acuerdos de libre comercio y desarrollo económico.

 

He liderado en el sector público, gremios empresariales, cooperación internacional y consultoría, forjando un entendimiento profundo de las dinámicas entre entidades públicas, privadas y no gubernamentales.

Reconocido por mi análisis crítico y resolución de problemas, he dirigido equipos bajo presión, entregando resultados en proyectos clave. Mi experiencia en INDECOPI, el Viceministerio de Comercio Exterior, COMEXPERU y ONUDI me ha permitido mejorar la competitividad de sectores estratégicos y mediar entre intereses diversos con soluciones equitativas.

Estoy preparado para arbitrar disputas en contrataciones públicas, comercio internacional y desarrollo productivo, aplicando mi conocimiento multidisciplinario y habilidades en un enfoque justo y efectivo

Formación y Especializaciones

Ene - Mar 2025

Sep - Dic 2024

May - Ago 2024

2005 - 2007

2011
1993 - 1998

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA - Arequipa

Centro de Formación y Resolución de Conflictos

Curso de arbitraje (204 horas)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos

Programa de Especialización en Derecho Administrativo para Árbitros (120 horas)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU

Escuela de Gobierno y Políticas Públicas

Programa de Especialización en Gestión de Contrataciones del Estado (150 horas)

HARVARD UNIVERSITY

John F. Kennedy School of Government

Master in Public Administration in International Development - MPAID

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

Licenciado en Economía – Calificación: Sobresaliente

Bachiller en Economía.

Experiencia laboral

Ene 2018 -Abr 2023 y
Jul 2024 -Actualidad

Sep 2019 -Nov 2023 y
May 2024 -Actualidad

Ene 2019 -Actualidad 

Ene 2019 -Actualidad 

Nov 2012 - Dic 2018 

Ago 2007 - Oct 2012

2000 - 2003

2003 - 2005

INDECOPI

Vocal de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas.

 

Desde enero de 2018, formo parte de la primera Sala de Eliminación de Barreras Burocráticas de INDECOPI, presidiéndola por tres años hasta abril de 2023. Renovado en julio de 2024 por cinco años más, actualmente soy su Presidente. Mi trabajo se distingue por un análisis riguroso de complejidades legales, administrativas y de mercado, ofreciendo soluciones justas con independencia y altos estándares éticos.

Este sistema, único a nivel mundial, elimina obstáculos injustificados para facilitar el acceso y permanencia de agentes económicos en el mercado, combinando derecho administrativo, economía y gestión para evaluar regulaciones e impactos en la competitividad. He liderado casos emblemáticos en empleo, transporte, salud, comercio exterior, minería, agricultura y más, abarcando todos los niveles de gobierno, desde ministerios hasta municipios, impulsando un mercado más eficiente y equitativo.

 ​​​​​​​​

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL – ONUDI

Coordinador Nacional

Proyecto “GQSP Perú - Fortaleciendo la calidad en café y cacao en el Perú”, con el apoyo de la Cooperación Suiza - SECO.

Primer fase (2019 - 2023): US$ 2.5 MM implementados.

Segunda fase (2024 - 2027): US$ 1.5 MM por implementar

 

Dirijo un proyecto de 4 millones de dólares para impulsar la competitividad de las exportaciones de café y cacao en Perú, fortaleciendo la infraestructura de calidad (IC) junto a actores como INACAL, SENASA, gobiernos regionales, laboratorios y cooperativas de San Martín. La primera fase superó expectativas, mejorando el sistema IC y las cadenas de valor, lo que llevó a una segunda fase financiada por la Cooperación Suiza y ONUDI.

Lideré el proyecto con un enfoque en calidad y sostenibilidad, gestionando compras bajo estándares de la ONU con eficiencia y transparencia. Mi experiencia en regulaciones y estándares internacionales me prepara para arbitrar disputas sobre normas y comercio. Trabajé con múltiples actores, mediando intereses diversos—una habilidad clave para resolver conflictos en cadenas de suministro o desarrollo—y diseñé sistemas de seguimiento para evaluar resultados, aplicables a la administración de casos arbitrales

PROINNOVATE PERU

Miembro del Comité técnico de evaluación de proyectos

Evaluación de proyectos empresariales de innovación presentados ante fondos concursables gestionados por PROINNOVATE PERU. Última instancia de decisión técnica antes del Consejo Directivo.

He evaluado numerosos proyectos de innovación empresarial en diversos sectores y regiones del Perú, aportando análisis crítico para determinar su viabilidad e impacto. Como última instancia técnica antes de la aprobación del Consejo Directivo, aseguré que solo las iniciativas más sólidas recibieran financiamiento.

Esta experiencia me ha dado una visión profunda de la evaluación de proyectos innovadores, desde políticas públicas hasta ejecución empresarial. Estoy preparado para arbitrar disputas sobre contratos de innovación o financiamiento público, equilibrando regulación e inversión con un enfoque basado en evidencia.

CONSULTOR INDEPENDIENTE

Especializado en gestión y políticas públicas, y evaluación de proyectos

METIS GAIA

Consultor Principal y responsable del área de Contrataciones Públicas

Empresa de consultoría en gestión y políticas públicas, gestión social para empresas mineras y desarrollo productivo, con más de diez años en el mercado.

Lideré el área de Contrataciones Públicas en METIS GAIA, coordinando procesos de selección y elaborando propuestas técnicas y económicas. Esta experiencia me dio un dominio profundo de las regulaciones peruanas en contrataciones, preparándome para arbitrar disputas en este ámbito.

Dirigí estudios estratégicos para sectores como salud, educación, comercio exterior e infraestructura, evaluando programas multisectoriales para entidades públicas y privadas. En PRODUCE, MINCETUR y PROINVERSIÓN, analicé la competitividad de sectores clave, como el Eje Multimodal del Amazonas y clusters de café y calzado, promoviendo innovación y desarrollo sostenible.

En políticas sociales, lideré investigaciones para RET AMERICAS y World Vision sobre migración venezolana y respuestas humanitarias. En educación, estudié la alineación de la oferta académica con el mercado laboral para el MINEDU, mejorando la enseñanza en regiones como Cusco y Arequipa. Con la Cooperación Suiza y USAID, diseñé estrategias de apoyo a PYMES y evalué el impacto de Aid for Trade.

Mi trabajo en modernización institucional con PCM y MEF optimizó el gasto público y fortaleció la gestión por resultados. Estas experiencias me dotan de un enfoque analítico y multidisciplinario, ideal para arbitrar disputas en contrataciones, comercio y desarrollo con soluciones equilibradas

SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU – COMEXPERU

Gerente de Estudios Económicos y Consultoría Empresarial

Dirigí propuestas técnicas en políticas públicas económicas, sociales y de modernización, defendiendo los intereses empresariales ante el gobierno. Esto me dio una visión profunda de cómo las regulaciones impactan el comercio y la inversión.

En COMEXPERU, navegué negociaciones comerciales internacionales desde la perspectiva del sector privado, impulsando políticas que equilibran regulación y libre comercio. Como editor de sus publicaciones, transformé complejidades económicas en información clara para empresarios. Lideré la resolución de conflictos comerciales frente a reguladores, preparándome para arbitrar disputas con un enfoque estratégico

Representé a COMEXPERU y sus asociados en múltiples foros nacionales, adquiriendo una experiencia sin igual en la defensa de intereses en un contexto regulatorio y comercial.

  • Consejo Directivo de PROMPERU

  • Comités Consultivos de Asuntos Aduaneros y Tributos Internos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT.

  • Comisión Mixta Permanente del Plan Estratégico Nacional Exportador PENX

  • Comité Multisectorial de Mercados Internacionales

  • Comité Multisectorial para el Desarrollo del Comercio Exterior de Servicios

  • Comisión Mixta para la elección de consejeros y agregados comerciales.

  • Comisión Especial de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

  • Consejo Directivo Público / Privado del Programa de apoyo a cadenas productivas, conglomerados y clusters “Articulando MYPERU”

  • Representante del sector privado en las negociaciones comerciales del Perú con la Unión Europea, la República Popular China, Canadá, entre otros.

 

Esta experiencia asegura que comprendo las dinámicas específicas del comercio exterior y las políticas públicas que afectan a las empresas, lo cual es crucial en arbitrajes que involucren interpretación de regulaciones o contratos comerciales.

VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

Dirección Nacional de Asuntos Multilaterales y Negociaciones Comerciales Internacionales

  • Coordinador del Foro Organización Mundial de Comercio.

  • Analista Económico de la Dirección OMC / ALCA.

En el Viceministerio de Comercio Exterior, desarrollé una comprensión profunda de las políticas comerciales globales y acuerdos multilaterales (OMC, Comunidad Andina), regionales (MERCOSUR, ALADI) y bilaterales (TLC). Lideré la estrategia de Perú en la Ronda Doha post-Cancún, posicionándolo como referente en la OMC y fortaleciendo su acceso a mercados.

Negocié servicios financieros en el TLC Perú-EE.UU. y bienes en el ALCA, coordinando con ministerios y el sector privado para alinear intereses nacionales. Forjé alianzas estratégicas con países desarrollados y en desarrollo, enriqueciendo mi visión global. Esta experiencia me prepara para arbitrar disputas comerciales y de inversión, aplicando un enfoque internacional a casos complejos con múltiples jurisdicciones.

Experiencia Docente

2020-I
2022-I

2011-I
2012-I

2011-II



2017-II
2010-II
2012-I
2009-II
2007-II

2011-I

2009-II

ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ

Profesor del curso “Integración Comercial y Negociaciones Comerciales Internacionales”

UNIVERSIDAD DE LIMA

Escuela de Negocios – Programa de Negocios Internacionales

Profesor del curso “Teoría del Comercio Internacional”

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Maestría en Gestión de Negocios Internacionales

Profesor del curso “Negociación Comercial Global”

Facultad de Economía

Profesor del seminario Tópicos de políticas y gestión pública

Profesor del seminario sobre Comercio Internacional e Integración Económica

Profesor del seminario sobre Inversión, Comercio y Desarrollo

Profesor del seminario sobre el Sistema Multilateral de Comercio y Ronda Doha

UNIVERSIDAD PRIVADA DE CIENCIAS APLICADAS

Maestría en Derecho de la Empresa

Profesor del curso “Comercio Internacional”

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Derecho Económico

Profesor del curso “Derecho del Comercio Internacional de Servicios"”

bottom of page