La Importancia de la Experiencia Multidisciplinaria en el Arbitraje de Comercio Exterior
- paredesrick
- 1 mar
- 1 Min. de lectura
El comercio exterior y los acuerdos de libre comercio generan disputas complejas que trascienden las fronteras legales, requiriendo árbitros con una visión integral y un compromiso ético sólido. Mi experiencia en el Viceministerio de Comercio Exterior, liderando negociaciones en la OMC, y en COMEXPERU, defendiendo intereses comerciales, me ha dado una comprensión profunda de cómo las regulaciones internacionales afectan las relaciones económicas.
En un caso ficticio sobre el TLC Perú-EE.UU., una empresa exportadora reclama que un cambio arancelario viola el acuerdo. Aplicaría mi conocimiento para analizar las cláusulas y el impacto económico, presentando declaraciones juradas de intereses para garantizar transparencia.

Asimismo, imagino una disputa entre un importador peruano y un proveedor extranjero por incumplimiento contractual tras una nueva norma aduanera. Usaría mi experiencia en consultoría para evaluar las implicancias económicas y mi rol en COMEXPERU para negociar un laudo justo, levantando voluntariamente el secreto tributario para reforzar mi independencia. La conferencia de la IBA ("The Road to 2030") explorará cómo los TLC moldean el comercio, y mi enfoque multidisciplinario asegura resoluciones que fortalecen la confianza en el comercio regional.
La WTO Dispute Settlement Understanding (1994) enfatiza la experiencia técnica, pero en Perú, la transparencia proactiva es clave para superar la corrupción y consolidar el prestigio arbitral.
Referencias Bibliográficas:
WTO. (1994). Understanding on Rules and Procedures Governing the Settlement of Disputes.
Bhagwati, J. (2008). Termites in the Trading System: How Preferential Agreements Undermine Free Trade. Oxford University Press.
Opmerkingen